El primer paso es acudir a una consulta para obtener un historial médico completo. Posteriormente el medico decidirá que estudios son necesarios. Dentro de los principales se encuentran los siguientes:
• Ultrasonido transvaginal – por medio de este estudio se puede evaluar la cavidad uterina y los ovarios.
• Perfil hormonal- a través de este análisis se permite evaluar la condición ovárica de la mujer y descartar algunas causas de infertilidad.
• Histerosalpingografía- es un estudio radiológico en donde se puede observar la cavidad uterina y la permeabilidad de las trompas de Falopio.
• Cultivos vaginales- permite descartar la presencia de algunas bacterias o paracitos que ocasionan infertilidad.
• Espermatobioscopia- este estudio nos permite evaluar la cantidad, volumen, concentración, movilidad y morfología espermática.