
BIOL. PABLO LOPEZ DUARTE DIRECTOR DE LABORATORIO IN -VITRO inmater
Biol. Pablo Lopez Duarte es Director del laboratorio de Embriología del Instituto Mexicano de Alta Tecnología Reproductiva (inmater)
Es biólogo responsable del programa New Generation PGT-a Inmater, Selección Molecular Espermática, laboratorio de andrología, banco de células, laboratorio de fecundación In-vitro, Diagnostico Genetico Preimplantacional (DGP& CGH). Miembro del Comité de Bioética de Inmater.
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Licenciado en Biología por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). CED. PROF. 5454703
- Entrenamiento practicas asociadas al procedimiento de fecundación in vitro (PROCREARTE Red de Medicina Reproductiva y Molecular) BA Argentina – 2012.
- Fertility Stand Alone México – 2012 Asociación Mexicana de Reproducción (AMMR).
- Estandarización de análisis seminal HUMAN REPRODUCTION (hrp) Santiago de Chile-2010.
- Education course on Pharmaceutical water System Monitoring (LSUG) 2009.
- Education course on Cleanroom Regulations & Monitoring (LSUG) 2009.
- Aplicación de las Técnicas de Reproducción Asistida en el Laboratorio de Andrología (Unidad de Reproducción Humana y Genética en Poli plaza Médica Cd. Juárez, Chih).
- Taller Expresión de Proteínas Biotecnología de la Cátedra Nacional de Biología del Consorcio de Universidades Mexicanas.
ACTIVIDADES PROFESIONALES & inmater
- Instituto Mexicano de Alta Tecnología Reproductiva SC (Inmater) Embriologo Laboratorio de fecundación In vitro
- Instituto Mexicano de Alta Tecnología Reproductiva SC (Inmater) responsable del área de andrología y hormonas.
- Hospital Santa Mónica – Centro de Reproducción Asistida Metropolitana (RAM) responsable del área de andrología y hormonas.
- Miembro titular Programa Latinoamericano Para La Estandarización Del Análisis Seminal (PLEAS).
- Consejero Universitario Propietario (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) 2005.
CONGRESOS Y DOCENCIA
- Anual Meeting, European Society of Human Reproduction and Embryology – (ESHRE) Helsinki 2016
- 53 Congreso Mexicano de Medicina de la Reproduccion – México 2016 (Ammr)
- Comparación de la Permanganometría y Espectrofotometría en la Cuantificación Seminal de Glucosa Como Método de Mayor Confiabilidad Diagnóstica.
- Determinación Cuantitativa por Espectroscopía de Absorción Atómica de Zn en Plasma Seminal Como Valor de Referencia Poblacional.
- 11vo Taller general Red latinoamericana de reproducción asistida -Panamá 2013 (Red Lara)
- XV Congreso Argentino de medicina Reproductiva – Buenos Aires 2012 (SAMeR)
- III Congreso Médico Estudiantil, Diagnóstico Molecular en Leucemia
- Quinta Semana de Biología: Legislación y Protección de Recursos Naturales.
- Primer Congreso de Ciencias del Instituto de Ciencias Biomédicas En la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ)
- 1er. Simposio Internacional 2005 en el Instituto Mexicano de la Infertilidad, en Técnicas de vanguardia en crio conservación y reproducción asistida.
- Conferencista en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, B. C. “Identificación de espermatozoides de bovino X o Y mediante la utilización de anticuerpos recombinantes de cadena sencilla (SCFV) por inseminación artificial”.
- Participó como profesor adjunto en el primer taller de vitrificación de óvulos humanos organizado por la Asociación Mexicana de Reproducción (AMMR)
- Congresista 47 Reunión anual de medicina de la reproducción organizado por la Asociación Mexicana de Reproducción (AMMR).