¿Cuándo acudir a la consulta diagnostica de infertilidad?

Cuando acudir a una consulta diagnostica de infertilidad o consulta de infertilidad.
El punto de partida será no haber logrado el embarazo después de un año de relaciones sexuales frecuentes y sin protección anticonceptiva.


..
Una vez que has tomado la decisión de conocer clínicamente el estado de tu fertilidad el siguiente paso es acudir a una consulta de valoración en donde junto a un profesional médico realizaran una serie de acciones que ayuden a identificar que puede estar limitando la posibilidad de  embarazarte.

Agenda tu cita vía WhatsApp

En esta búsqueda se puede identificar diferentes factores que al paso del tiempo se manifiestan y tienen un origen específico de las cuales podemos mencionar, el cuidado de salud personal, actividades laborales, adicciones, alimentación, herencia genética, cirugías, exposición a radiación o quimioterapias o hasta algunos de origen desconocido, alguno de estos o en su conjunto pueden estar contribuyendo a que se presente cualquiera de los dos tipos de infertilidad; Infertilidad Primaria o Infertilidad Secundaria.

Infertilidad Primaria:

Este tipo de infertilidad corresponde a aquellas mujeres que nunca han logrado finalizar un embarazo con un recién nacido vivo.


Infertilidad Secundaria

– Se atribuye a aquellas mujeres que ya han dado a luz un bebe tras un embarazo y parto natural sin recurrir a técnicas de reproducción asistida que y desean embarazarse nuevamente pero no lo han conseguido.


..
En consulta diagnostica de infertilidad,  o evaluación inicial de la pareja infértil debe incluir una historia clínica completa que indique el tiempo de evolución de la infertilidad, antecedentes heredofamiliares, antecedentes patológicos/no patológicos, así como la evaluación de estudios y tratamientos reproductivos que se hayan realizado en el pasado.

SI tienes pareja es muy importante realizar la consulta diagnostica de fertilidad en ambos ya que llegaremos al diagnóstico a través de una evaluación integral de la pareja en donde realizaremos algunas pruebas y estudios de laboratorio inicialmente y que son indispensables para ello:

Femenino inicial


  • A través de un examen físico minucioso, sobre todo de la cavidad pélvica, mamas, tiroides y genitales externos.
  • Exploración cervical (cuello uterino), tacto pélvico bimanual y ultrasonido pélvico transvaginal.
  • Determinación de hormonas en sangre para conocer el estado funcional de la paciente, en casos que se sospeche de Baja Reserva Ovárica o alguna otra enfermedad específica de acuerdo con los datos obtenidos en la historia clínica y la exploración física.
  • Estudios en búsqueda de alteraciones infecciosas, inmunológicas y hematológicas o sus complementarios, Nutricionales y Emocionales.
  • En algunos casos debe realizarse un estudio llamado histerosalpingografía para evaluar la cavidad uterina, cuello uterino así como la permeabilidad y las características de las trompas uterinas.

 

Masculino inicial


  • Además de su historia clínica se debe realizar un examen físico meticuloso
  • Exploración de genitales externos, tiroides, próstata, etc.
  • Estudio del Semen para determinar la calidad y determinar el potencial reproductivo del paciente inclusive para su uso con técnicas de reproducción asistida.
  • Estudios en sangre para la búsqueda de enfermedades infecciosas, inmunológicas y hematológicas.
  • Contamos con la unidad “Clínica de Fertilidad del Hombre” en donde identificamos de manera profunda sus causas y establecemos un tratamiento específico que requiere de un manejo personalizado en cada necesidad.

 

¿Cuál es el mejor tratamiento a elegir?


En Inmater puedes encontrar lo último en tecnología reproductiva cuando buscas un embarazo y no lo has logrado.

De acuerdo al resultado de la valoración posterior a la consulta diagnostica de infertilidad decidirán cual es el mejor tratamiento para cada caso en particular, no existen tratamientos espectaculares o productos milagro que garanticen cien a cien el embarazo o dar a luz al bebe que desean tener en los brazos,

Es una realidad que el mejor tratamiento es aquel en donde el paciente, medico, biólogos, enfermeras y personas interesadas con la ayuda de las técnicas de reproducción asistida disponibles ponen toda su experiencia dedicación y anhelo para hacer realidad tan esperado deseo.

 

Al término de la valoración, identificadas las causas y establecido el tratamiento se puede recurrir a:

  • Técnicas de Reproducción Asistida:
    Inseminación Artificial,

    Fecundación in vitro (FIV) En la Fecundación In vitro, los óvulos son fecundados en nuestro laboratorio y posterior mente se transfieren al útero materno,
    Clínica de Fertilidad del Hombre,
    Congelación de óvulos, congelación de esperma, banco de ovocitos y/o espermas Es una opción para aquella personas que han decidido postergar su embarazo y desean realizarlo a futuro o
    Reactivación folicular también llamado “Rejuvenecimiento ovárico”.
  • Procedimientos quirúrgicos enfocados a corregir las alteraciones anatómicas encontradas.
  • Tratamientos ginecológicos, hormonales, nutricionales, emocionales, endocrinológicos, etc.

    SOLICITA TU CITA DESDE ESTE FORMULARIO